Sueño con el milagro (Poema del baúl)
Hay días en que las musas se toman receso.
Es el momento de abrir el baúl donde se guardan poemas antiguos. Este es uno de ellos, lo traigo pues soñar con un milagro desconoce fechas y estaciones.

Es el momento de abrir el baúl donde se guardan poemas antiguos. Este es uno de ellos, lo traigo pues soñar con un milagro desconoce fechas y estaciones.
Sueño con el milagro.
Recorro las fronteras de una selva vacía
donde las aves tiemblan hechizadas.
Y no encuentro el camino de regreso.
Me duelen las ausencias.
Escribo,
en el oscuro océano de soledad,
los nombres.
Vibra el eco del grito
intenso como un látigo
que parte en dos mitades
mi primavera rota.
La noche gotea sombras
La matríz de la luna se incendia de silencio.
Mi corazón es un ala que canta
en viaje sin retorno sobre ríos de fuego.
Catalina Zentner, 2003
Escrito desde el dolor de no entender por qué el odio prevalece
en todos los rincones del planeta
Escrito desde el dolor de no entender por qué el odio prevalece
en todos los rincones del planeta
Comentarios
Te felicito por el premio que te confirió nuestro colega Tomás Mielke.
En lo personal, te informo que estoy inaugurando un nuevo blog, cuyo nombre es ligeramente diferente al del anterior. A éste lo cancelé, pues con él no lograba los enlaces con los bloguistas amigos.
El nuevo blog-->http://www.
lacoctelera.com/poesia-de-alfeizar
Un beso de xavier.
Catalina....menos mal que lo sacaste del baúl....
Privarnos de ese verso habría que considerarlo delito...
me movió....!
un abrazo hasta ti...
PD:
Consulta...¿sabes si en Israel existe ahora mismo alguna publicación periódica en ladino?
Hace años se publicaba "La luz de Israel" en ladino pero creo que ya no existe...
Tengo entendido que todavía se escucha ladino en Bat Yam...incluso entiendo que florece, que se recupera...me interesa saber si existe algún periodico o revista que se publique en ladino...
Si sabes...¿me cuentas?
Gracias y perdona el abuso de confianza.
Poesía del Alféizar, menos mal que has cambiado, yo no podía entrar a tu Blog, espero tener mejor suerte ahora.
Lena, el ladino está floreciendo, se imparten cursos en algunas universidades, no tengo noticias del periódico que dices pero voy a averiguar, aquí los hay en todos los idiomas. La gente que ha venido de Grecia o Turquía, es la que habla ladino, es encantador conversar con ellos.
Carlota, hasta ahora, el odio lleva las de ganar. Y quienes abogamos por el amor seguimos soñando con milagros.
Un beso a todos,
seguimos soñando con el milagro
... y siguen doliendo las ausencias
un beso
Hermoso poema.
Abrazo,
Migdalia
la matriz de la luna se incendia de silencios..." que hermoso!!!!!!!!! Hay veces, que los versos me superan, y de verdad me doy cuenta que es algo mágico e impalpable, lo que hace que me apasionen tanto las palabras. Que disfrute tanto de ellas, puedo decir que hasta las saboreo.
hechi
Serhumana, me gusta recibirte, ya lo sabes.
Hechicera, ¡bienvenida! Ya estuve en tu sitio, me gustó mucho.
Abrazos,
me encanta tu poema
...la noche gotea sombras
la matriz de la luna se incendia de silencio...
espectacular Catalina!
un abrazo
Sentir esa chispita de alegre esperanza.
Precioso leerte.
Saludos
Abrazos,
Hoy me has hecho soñar con este maravilloso poema, me parece precioso, y yo te aplaudo y te regalo una rosa.
Besos.
Abrazos
lola
Hoy para quince familias las ausencias dejaron de doler.
Un beso
gracias por desempolvarlo.
besos!!!
Que lindos sueños, que bella escritura, que lindo poema. Como siempre, ayer, ahora y mañana tus palabras van a darme alegría, tristeza, verdades y sentimientos a granel. Cuando estamos en las fronteras de nuestra patria, tierra, realidad, en las “fronteras de una selva vacía”, no solo las aves tiemblan, nosotros también lo hacemos, por estar a un paso de algo desconocido. Se hace difícil seguir adelante o encontrar el camino de regreso. Siempre duelen las ausencias, las personas que no están siempre se llevan algo que era nuestro. No debes escribir a oscuras, podrías quedarte ciega. Como dije una vez ya en otro comentario, uno grita para que lo escuchen, por lo tanto siempre el grito es un llamado de atención, el grito es un gemido, una palabra que sale de lo profundo del alma, con todas las fuerzas (aunque casi no tengamos fuerzas, aunque nadie lo escuche) que desgarra parte del alma, ojala puedas reconstruir esa primavera rota, para que vuelvan a florecer los jardines, el cielo aclare, tu vida sonría nuevamente.
Se hace difícil con tanto odio, con tanta miseria, con tanta maldad… pero vas por el camino correcto (por lo menos así lo creo, no soy nadie para decirlo, pero lo digo, porque haces desde tu rincón, con tus palabras mucho). Ya vas y vamos a encontrarle la vuelta.
“La noche gotea sombras”, ya llegara el alba con toda su energía y aclarara el día para que todo se vea y así reacomodemos las cosas, no hay que perder las fuerzas, no hay que dejar de creer, no van a doblegar nuestras almas, no señor, se confunde el que así lo crea.
Esos ríos de fuego van a apagarse y volveran a correr torrentes de agua, torrentes de vida, río en que todos (sin distinción de clase, de raza, de religión, de ideología) podrán bañarse con nosotros.
Te mando un beso grande Catalina, gracias por esta poesia, como por todas las otras. A no dejar de soñar, de creer, de pelear, de escribir, de intentar…
HologramaBlanco
Es un placer leerte Catalina.
"Mi corazón es un ala que canta"...
Precioso
Besos
"Vibra el eco del grito
intenso como un látigo
que parte en dos mitades
mi primavera rota."
Impresionantes, Catalina. Me identifico plenamente con ellos, también me siento así muchas veces cuando miro alrededor.
Un beso grande.
Soledad.
Abrazos a todos,
Tu poema es bellísimo, como todo lo que escribís.
Un beso grande, Catalina, y un precioso fin de semana.
Abrazos,
Yo me pregunto también porque el odio prevalece, pero sí todos, bueno eso es imposible, pero cuantos más pensemos positivo y en AMOR UNIVERSAL quizás cambiara todo un poco creo. Es un lujo leerte. Besos
anamorgana
Abrazos,
UN AFFETTUOSO SALUTO
DALL'ITALIA
LINA
Sigamos soñando Catalina!
un beso grande
Vengo a desearte un feliz fin de semana y sigo pendiente de volver a leer uno de tus preciosos poemas, me maravillan.
Un besazo.
Un abrazo fuerte,
Ximena
Todavia no se como hacer, si contestar los comentarios en el mismo post, o pasarme a dar una vuelta por los blogs para responder, así que voy cambiando, a veces paso, a veces contesto ahi mismo, hasta que me haga una ensalda tan grande, que tenga que decidirme por una sola opción.
Besos de serhumana. Y Buen fin de semana para vos también. Te olvidaste de De Niro, je.
Me encantA.
Gracias por tus palabras en mi blog.
Pasa un buen día.
Un beso.
Olga,
miles de besos y que pases un hermoso fin de semana.
Vero
Vero, mi niña azul, mi sostén en tantos momentos adversos, ¡gracias por todo!
Un abrazo bloguero María del Carmen
http://memesyregalos.blogspot.com
Un beso,
Un abrazo muy fuerte
Un beso
besos
besos
La China (por partida doble) ¡Bienvenida!
Abrazos domingueros.
Tendré que buscarme un diccionario, uno nuevo pues.
Qué belleza este texto!
Abrazos.
Una selva vacía pero que tiene aves, tiene fronteras y tiene caminos.
Escribes en el oscuro océano, vibra el eco del grito y partes en dos una primavera rota.
La noche gotea sombras...
Amiga Catalina, sin duda un poema sensible, muy sensible pero con mucha fuerza también.
Un abrazo desde las Loscuras.
Un beso
¡Un beso enorme, gracias por acudir!
Un abrazo.
Un saludo
Pau